Table of Contents:
Facebook es una de las plataformas de redes sociales más grandes que existen, con más de 2.850 millones de usuarios activos al mes. Alberga todo tipo de personas y perfiles, incluidas las grandes y pequeñas empresas que utilizan Facebook para promocionar productos y servicios, conocer las opiniones de los clientes y lanzar nuevas promociones.
Si bien la plataforma está haciendo un gran trabajo en la lucha contra los delincuentes, los perfiles falsos, incluidas las páginas de marcas, siguen siendo un gran problema para muchas empresas, ya que pueden sabotear la imagen y el nombre de una marca. Lamentablemente, por el momento Facebook no puede reconocer que una página es falsa a menos que sea reportada.
Por eso es importante saber cómo denunciar una página para empresas falsa en Facebook. Al fin y al cabo, una página falsa puede ser perjudicial no solo para tu negocio, sino también para tus clientes.
Hasta la fecha, Facebook no solicita a los usuarios que verifiquen la titularidad de un nombre o de una página cuando la crean. Esto implica que los delincuentes pueden robar tu identidad y abrir una página con el mismo nombre de tu marca o producto.
Puede que las marcas con nombres conocidos o populares reciban una advertencia si alguien intenta crear una página falsa bajo su nombre, pero en la mayoría de los casos las empresas no gozan de este lujo, ya que aún no tienen tanto renombre.
Algunos falsificadores incluso venden imitaciones con la etiqueta de la marca original, lo que supone una competencia directa para la misma y merma sus beneficios. En última instancia, las páginas falsas dificultan a los usuarios el poder distinguir entre una página falsa y una página para empresa auténtica.
Como dueño del negocio, es tu responsabilidad averiguar si alguien está suplantando a tu empresa en Facebook.
A continuación te explicamos cómo hacerlo:
Una vez que hayas identificado las falsificaciones, es el momento de pasar a la siguiente etapa.
Facebook ha facilitado mucho el proceso de denuncia de una página. Estos son los pasos a seguir:
Por lo general, en esta fase Facebook no pide verificación, ya que recurre a sistemas internos para verificar la información. Sin embargo, en algunos casos es posible que te pida más detalles para asegurarse de que tienes derecho a denunciar una página y reclamar su propiedad.
En caso de que no puedas acceder a una página, puedes hacer que tus amigos la denuncien en tu nombre. La empresa suele dar respuesta a las denuncias en el plazo de una semana. Si tu denuncia es rechazada, considera enviar otra denuncia o presentar una queja que incluya evidencia.
La verificación de tu página para empresa en Facebook puede ser una buena forma de mostrar a tus clientes cuál es tu página original.
Existen varias modalidades de verificación, pero en este caso nos referimos a las insignias azules y grises a la vista de los usuarios.
Las insignias azules son para las empresas de medios de comunicación y las organizaciones gubernamentales, mientras que las grises son para las empresas y los negocios locales. Tener una insignia junto a tu nombre significa que eres auténtico. Se cree que el algoritmo de Facebook protege a las personas que están verificadas, por lo que puede ser una buena idea pasar por este proceso.
Hasta hace unos años, el proceso solía ser muy largo y complejo, pero ahora es mucho más sencillo. Sin embargo, para poder obtener la verificación, necesitas algunos documentos.
Debes cumplir los siguientes requisitos para poder solicitar la verificación de la página:
Si crees que cumples los requisitos, puedes avanzar al siguiente paso; sin embargo, antes considera la posibilidad de verificar tu condición de administrador. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
Una vez hecho esto, ya puedes solicitar la insignia. Aquí te explicamos cómo aplicar para la azul:
Para solicitar la insignia gris, sigue estos pasos:
Si esto te resulta muy complejo, puedes vincular tu página de Facebook con tus perfiles de YouTube o Instagram y darle así mayor legitimidad.
Buscar y eliminar páginas falsas puede ser engorroso, especialmente si no cuentas con el apoyo adecuado. Es posible que tengas que contratar a más personas para hacer el trabajo, lo que aumenta los costes.
La herramienta de eliminación de suplantación de identidad de Red Points puede facilitarte las cosas, ya que puede rastrear no solo los sitios web y las tiendas de aplicaciones, sino también los perfiles de redes sociales, incluidas las fotos.
Con nuestra solución de protección de marca como socio, podrás identificar y eliminar con rapidez las páginas y los perfiles falsos.
Contáctanos hoy mismo para conocer más sobre nuestros servicios y sobre cómo podemos ayudarte.